lunes, 20 de julio de 2015

SORIA: PUENTE SOBRE EL DUERO



20 x 20 cm
ARCHES GF 180 g.

      

Es otra versión muy parecida a otra que figura más abajo

sábado, 11 de julio de 2015

BARES, QUÉ LUGARES...



No vamos a descubrir nada sobre los bares. Éste, de Madrid, tenía las paredes llenitas de dibujos a lapicero o carboncillo. Estupendo. Además, puedes beber algo.



sábado, 4 de julio de 2015

SANTA MARÍA DE HUERTA


En Santa María de Huerta había un colegio y hay un monasterio que merece mucho la pena visitar.

domingo, 28 de junio de 2015

ALMAZÁN


ARCHES 300 g GF

61 x 46 cm

DISPONIBLE

Es una acuarela de hace unos años cuando aún existía la pequeña acacia o aligustre y el quiosco.

lunes, 22 de junio de 2015

ALMAZÁN POR TRES





Aquel día fue prolífico: ¿por qué pintar un Almazán sabiendo que hay una montonera?
Me quedé corto: tan sólo pinté tres.

      


lunes, 15 de junio de 2015

ALMAZÁN


ARCHES 12 x 23 cm

Es una visión de Almazán en mi mente mientras suelto el pincel por ahí...
¿Que no es así?
No me lo creo.

miércoles, 3 de junio de 2015

SORIA.PUENTE SOBRE EL DUERO



      


Puente de acceso a la ciudad desde Ágreda, desde el Moncayo o Aragón -a elegir- y que nos conduce hacia ella por un bello paisaje lleno de reseñas literarias.

jueves, 28 de mayo de 2015

ARCOS DE JALÓN, ALREDEDORES


Este dibujo de finales de marzo, en un día de calor inusual, mira hacia el Moncayo desde los alrededores de Arcos de Jalón. Dejando atrás el cementerio, nos elevamos hasta una planicie desde la que divisamos las erosionadas laderas de este desierto soriano del sur, paralela a las cuales discurre la autovía Madrid-Zaragoza. Aquí cerca, a la derecha, un acusado desnivel nos conduce a un vallecillo por el que baja el arroyo Madre, que se ensancha en charcos de agua clara y da de beber a pequeñas choperas en sus orillas. En una ladera de este valle, aguas arriba, las ruinas del castillo Almadeque ponen en el paisaje la pincelada romántica de antiguas historias.


viernes, 15 de mayo de 2015

MOÑUX



Moñux es una aldea cuya torre vigía se sitúa en lo alto de un cerro desde el que se domina un amplio panorama de la comarca de Almazán y de las sierras ibéricas. 
Dibujo acuarelado muy rápido. 

Le tengo mucho cariño a este bello cerro y a su "castillo", pues se me antojaba muy parecido a un dibujo de la Enciclopedia Álvarez cuando las "huestes de D. Rodrigo desmayaban y huían ...", en aquellos años de la infancia. Me parece que era ahí o quizá en la página del Cid, de Mio Cid de la escuela, aquel burgalés cumplido...


sábado, 9 de mayo de 2015

MADRID


Un rato en Madrid me gusta. Calle del Carmen